¡¡FELIZ NAVIDAD!!
martes, 20 de diciembre de 2011
FELIZ NAVIDAD
Nuestro pequeño obsequio navideño para todos
los blogs amigos seguidores y lectores.
Si os gusta os la podéis llevar a vuestro blog.
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
viernes, 9 de diciembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
¡REGALOS Y CUMPLES!
El blog de BURBUJITAS cumple un año ,y para compartir su alegría nos regala este premio.
Muchas gracias Bere y sigue con ese fabuloso trabajo que estás realizando.Espero compartir muchos BLOGANIVERSARIOS contigo.
Nuestra amiga Sandra Luz http://regalosdemisalaamarilla.blogspot.com/
también nos ha dejado este regalito para compartir los 2 años en la blogosfera
también nos ha dejado este regalito para compartir los 2 años en la blogosfera
del blog Actividades de Ed. infantil.¡¡FELICIDADES BLANCA!! y...
muchas gracias a Sandra por acordarse de nosotr@s.
domingo, 20 de noviembre de 2011
ISLA DE LOS DERECHOS
Hoy día 20 de noviembre es el día de los derechos de la infancia .Por desgracia aún hoy, en el siglo XXI sigue existiendo el hambre en el mundo, niños que no pueden asistir a la escuela , los niños soldado, niños que no reciben el cariño y la protección necesaria para desarrollarse plenamente como personas...
No tenemos que irnos muy lejos para comprobar que algunas de estas situaciones las tenemos muy cerca de nosotr@s.En España uno de cada cuatro niños vive en la absoluta pobreza.
Es un día para reflexionar y también para plantearnos qué podemos hacer para erradicar estas situaciones en aras de una sociedad más justa.
Aquí os dejo un recurso para que jugando conozcáis mejor los derechos del niño.
Vía Bibliotics
No tenemos que irnos muy lejos para comprobar que algunas de estas situaciones las tenemos muy cerca de nosotr@s.En España uno de cada cuatro niños vive en la absoluta pobreza.
Es un día para reflexionar y también para plantearnos qué podemos hacer para erradicar estas situaciones en aras de una sociedad más justa.
Aquí os dejo un recurso para que jugando conozcáis mejor los derechos del niño.
Vía Bibliotics
PRIMER ANIVERSARIO DEL BLOG
Hoy este blog cumple un año.Ha sido un año intenso, diferente, lleno de vivencias ,de nuevas experiencias y sobre todo de mucho aprendizaje.
Diario de Segundo Ciclo nació con el fin de compartir experiencias, trabajos y actividades realizados por mis alumnos,así como de aportar recursos para el profesorado y mis alumnos.Gracias a este blog he conocido a otros muchos blog estupendos. He aprendido de la blogosfera y de mis alumnos.Ahora no sólo soy yo la que enseño.
Aquí os dejo un sellito y una imagen para compartir este cumpleaños con todos los que habéis estado por aquí, seguidores y lectores.Podéis llevar a vuestro blog lo que más os guste como regalo de este año especial.
¡¡MUCHÍÍÍSIMAS GRACIAS A TODOS!!
viernes, 18 de noviembre de 2011
PRECIOSO VÍDEO
He encontrado esta maravilla de vídeo que me ha encantado.Podemos ver perfectamente las partes de la flor.Fijaos en los estambres, las anteras, la belleza de sus corolas... ¡Me encantan las flores! .Y como en esta estación podemos disfrutar poco de su belleza, disfrutad de estas .Espero que os gusten.´
Life of flowers from VOROBYOFF PRODUCTION on Vimeo.
Life of flowers from VOROBYOFF PRODUCTION on Vimeo.
jueves, 17 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA
Hoy día 16 de noviembre se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA.
La tolerancia se aprobó tras la celebración en 1.995 del año de las Naciones Unidas para la tolerancia. Podemos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, ética, cultural y religiosa.Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida.
En el mundo actual aún seguimos encontrando a menudo manifestaciones de intolerancia. Mucha gente entiende la tolerancia como "condescendencia" o "dejar hacer" a regañadientes, también como indiferencia hacia las creencias, tradiciones y sentimientos de los demás.
No debemos cerrar los ojos ante las actitudes racistas e intolerantes, o pensar "mientras que a mi no me afecte".
Debemos ver la tolerancia como un esfuerzo por comprender a los otros y evitar resentimientos.Todo ello implica un cambio en la manera de pensar y de sentimientos,
Si hacemos ese esfuerzo conseguiremos armonía, cerrar antiguas heridas, respetarnos y vivir en paz.
La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la nuestra, o como una actitud de la aceptación al legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia, Y debe ser uno de nuestros propósitos, aunque nos cueste trabajo conseguirlo.
La tolerancia se aprobó tras la celebración en 1.995 del año de las Naciones Unidas para la tolerancia. Podemos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, ética, cultural y religiosa.Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida.
En el mundo actual aún seguimos encontrando a menudo manifestaciones de intolerancia. Mucha gente entiende la tolerancia como "condescendencia" o "dejar hacer" a regañadientes, también como indiferencia hacia las creencias, tradiciones y sentimientos de los demás.
No debemos cerrar los ojos ante las actitudes racistas e intolerantes, o pensar "mientras que a mi no me afecte".
Debemos ver la tolerancia como un esfuerzo por comprender a los otros y evitar resentimientos.Todo ello implica un cambio en la manera de pensar y de sentimientos,
Si hacemos ese esfuerzo conseguiremos armonía, cerrar antiguas heridas, respetarnos y vivir en paz.
La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la nuestra, o como una actitud de la aceptación al legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia, Y debe ser uno de nuestros propósitos, aunque nos cueste trabajo conseguirlo.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
En este vídeo realizado por Manuel Area Morera de la Universidad de la Laguna podemos aprender en qué consiste la Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital y qué actividades se pueden realizar en el aula para trabajarla.
lunes, 7 de noviembre de 2011
MI BLOG VERSATIL
Muchiiiiiiisimas gracias a la SEÑO VANE del blog EN LA ESCUELA CABEN TODOS por este premio que luciremos con mucho gusto en nuestro blog.Gracias Vanesa, tú si que eres especial.
Lo queremos compartir con:
Tamara EL ARTE DE ENSEÑAR.
Silvina POR EL CAMINO DE LAS EMOCIONES
Berenice BURBUJITAS
Aurora DIARIO DE AURORA
sábado, 15 de octubre de 2011
PREMIO BLOG ADORABLE
Llega a nuestro blog un premio de nuestra adorable amiga Elizana.
Las reglas del premio son:
1-Mostrar el blog que lo envía http://sonrisasdemilcolores.blogspot.com/
2-Entregar a otros siete blogs amigos, yo prefiero compartirlo con tod@s los que paséis por aquí.Así que te lo puedes llevar.
3-Mostrar una imagen mía.(voy a ver si la encuentro).
Las reglas del premio son:
1-Mostrar el blog que lo envía http://sonrisasdemilcolores.blogspot.com/
2-Entregar a otros siete blogs amigos, yo prefiero compartirlo con tod@s los que paséis por aquí.Así que te lo puedes llevar.
3-Mostrar una imagen mía.(voy a ver si la encuentro).
jueves, 13 de octubre de 2011
III CONGRESO ESCUELA 2.0:
III CONGRESO ESCUELA 2.0: GRANADA
Los días 6, 7 y 8 de octubre, Granada acoge el III Congreso Escuela 2.0, cuyos objetivos serán:
- Presentar, intercambiar y difundir experiencias prácticas de aula desarrolladas en los centros de Primaria y Secundaria participantes en el Programa Escuela 2.0 en las distintas CC.AA. y ciudades autónomas.
- Reflexionar y debatir sobre los aspectos más relevantes del programa Escuela 2.0: contenidos digitales, formación del profesorado, implicación de las familias, organización escolar e innovaciones metodológicas.
- Debatir sobre los cambios en los roles de profesores y alumnos en el proceso de integración de las TIC en el aula.
- Presentar las novedades y líneas de futuro de materiales, innovación metodológica y desarrollos tecnológicos relacionados con el Programa Escuela 2.0.
- Publicar y difundir las aportaciones de los participantes en el congreso.
- Presentar, intercambiar y difundir experiencias prácticas de aula desarrolladas en los centros de Primaria y Secundaria participantes en el Programa Escuela 2.0 en las distintas CC.AA. y ciudades autónomas.
- Reflexionar y debatir sobre los aspectos más relevantes del programa Escuela 2.0: contenidos digitales, formación del profesorado, implicación de las familias, organización escolar e innovaciones metodológicas.
- Debatir sobre los cambios en los roles de profesores y alumnos en el proceso de integración de las TIC en el aula.
- Presentar las novedades y líneas de futuro de materiales, innovación metodológica y desarrollos tecnológicos relacionados con el Programa Escuela 2.0.
- Publicar y difundir las aportaciones de los participantes en el congreso.
Toda la información del congreso aquí.
sábado, 8 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
Cálculo divertido
Juego para que nuestros alumnos practiquen las cuatro operaciones básicas de modo divertido.
Vía Ayuda para Maestros
Vía Ayuda para Maestros
miércoles, 5 de octubre de 2011
ESCUELA PÚBLICA DE TODOS Y PARA TODOS
En este época de crisis que nos está tocando vivir debemos estar todos alerta: padres, profesores y alumnos,para defender y mejorar la enseñanza pública.Este es un derecho constitucional para eliminar desigualdades sociales y facilitar el acceso al conocimiento ,sin condicionante alguno,de todos los ciudadanos españoles.
Visto en Blogmaníacos
Visto en Blogmaníacos
miércoles, 14 de septiembre de 2011
TENEMOS UN NUEVO BLOG.
Ha comenzado un nuevo curso,y sigo con mis alumnos del curso anterior. Hasta unos días antes del inicio del curso no lo supe y ellos tampoco.Llegaron el primer día un poco nerviosos porque creían que tendrían un@ tutor@ nueva..Pero se llevaron una sorpresa, espero que grata. .Sólo había estado con ellos un curso, y decidí que si podía continuaría con ell@s , creo que nos fue bastante bien ,y a la vez sentía que me faltaba tiempo para conocerlos mejor , acabar con ellos la labor emprendida y seguir con el blog, que con tanta ilusión y horas de dedicación, entre tod@s comenzamos.
Ahora la que soy nueva en el ciclo soy yo,por lo que ando un poco liada preparando el curso.
He creado otro blog para que les sea más fácil a mis alumnos buscar lo que necesiten.Todo lo que en el colgaremos serán contenidos y actividades para el tercer ciclo.
El nombre del blog es: EL BLOG DE TERCER CICLO
Si queréis conocerlo pinchar en la imagen y os llevará a él.
Ahora la que soy nueva en el ciclo soy yo,por lo que ando un poco liada preparando el curso.
He creado otro blog para que les sea más fácil a mis alumnos buscar lo que necesiten.Todo lo que en el colgaremos serán contenidos y actividades para el tercer ciclo.
El nombre del blog es: EL BLOG DE TERCER CICLO
Si queréis conocerlo pinchar en la imagen y os llevará a él.
viernes, 9 de septiembre de 2011
DEDICADO A TODOS LOS MAESTROS

Soy un maestro
Nací en el instante en que surgió una pregunta
de la boca de un niño.
He sido muchas personas en muchos lugares.
Soy Sócrates animando a los jóvenes de Atenas
a descubrir nuevas ideasa través de las preguntas.
Soy Anne Sullivan horadando los secretos del universo
para ponerlos
en la mano extendida de Helen Keller.
Soy Aesop y Hans Christian Andersen revelando la verdad
por medio de innumerables narraciones.
Soy Marva Collins peleando por el derecho
de todoslos niños a la educación.
Soy Mary McCleod Bethune edificando una gran universidad
para mi pueblo,
usando cajones vacíos de naranjas como pupitres.
Soy Bel Kaufman luchando para ir en contra de la corriente.
Los nombres de quienes practicaron mi profesión
han ganadoel reconocimiento de la humanidad...
Booker T. Washington, Buda, Confusio, Ralph Waldo Emerson
Leo Buscaglia, Moisés y Jesús.
Soy también aquellos cuyos nombres y rostros
se han olvidado hace mucho tiempo,
pero cuyas lecciones y carácter se recordarán siempre
en los logros de sus alumnos.
He llorado de alegría en las bodas de los antiguos alumnos,
he reído con regocijo en el nacimiento de sus hijos,
y he permanecido con la cabeza inclinada por el dolor
y la confusión en las tumbas cavadas demasiado pronto
para cuerpos demasiado jóvenes.
En el transcurso de un día se me ha pedido ser actor,
amigo, enfermero y médico, entrenador,
hallador de objetos perdidos, prestamista,
chofer de taxi,
psicólogo, padre sustituto, vendedor, político
y defensor de la fe.
Dejando a un lado los mapas, planos, fórmulas,
verbos, historias y libros,
no he tenido en realidad nada qué enseñar porque
mis estudiantes han aprendido por sí mismos,
y sé que se necesita el mundo entero
para decirte quién eres.
Soy una paradoja. Hablo más alto cuando escucho más.
Mis más grandes regalos son lo que quiero recibir,
agradecidamente,de mis alumnos.
La riqueza material no es una de mis metas,
pero soy un buscador de tesoros de tiempo completo,
en mi búsqueda de nuevas oportunidades
para que mis estudiantes puedan usar sus talentos,
en mi constante búsquedade esos talentos,
que a veces yacen enterrados en la autoderrota.
Soy el más afortunado de todos quienes trabajan.
A un médico se le permite traer una vida en un momento mágico.
A mí se me permite que esa vida renazca día a a día
con nuevas preguntas, ideas y amistades.
Un arquitecto sabe que si construye con cuidado,
su estructura puede permanecer por siglos.
Un maestro sabe que si construye con amor y verdad,
lo que construya durará para siempre.
Soy un guerrero que batalla diariamente
contra la presión de los amigos,
de la negatividad, del temor, de la conformidad,
de los prejuicios, de la ignorancia y de la apatía.
Pero tengo grandes aliados: la inteligencia, la curiosidad,
el apoyo de los padres, la individualidad, la creatividad,
la fe, el amor y la risa,
todos ellos me ayudan a levantar mi bandera
con su apoyo insuperable.
¿Y a quién tengo que agradecer esta maravillosa vida
que tengo la suerte de experimentar,
sino a ustedes el público, los padres?
Porque me han concedido
el gran honor de confiarme su mayor contribución a la eternidad:
sus hijos.
Y de esa manera tengo un pasado rico en recuerdos.
Tengo un presente desafiante lleno de aventuras y entretenimiento,
porque se me permite emplear mis días en el futuro.
de la boca de un niño.
He sido muchas personas en muchos lugares.
Soy Sócrates animando a los jóvenes de Atenas
a descubrir nuevas ideasa través de las preguntas.
Soy Anne Sullivan horadando los secretos del universo
para ponerlos
en la mano extendida de Helen Keller.
Soy Aesop y Hans Christian Andersen revelando la verdad
por medio de innumerables narraciones.
Soy Marva Collins peleando por el derecho
de todoslos niños a la educación.
Soy Mary McCleod Bethune edificando una gran universidad
para mi pueblo,
usando cajones vacíos de naranjas como pupitres.
Soy Bel Kaufman luchando para ir en contra de la corriente.
Los nombres de quienes practicaron mi profesión
han ganadoel reconocimiento de la humanidad...
Booker T. Washington, Buda, Confusio, Ralph Waldo Emerson
Leo Buscaglia, Moisés y Jesús.
Soy también aquellos cuyos nombres y rostros
se han olvidado hace mucho tiempo,
pero cuyas lecciones y carácter se recordarán siempre
en los logros de sus alumnos.
He llorado de alegría en las bodas de los antiguos alumnos,
he reído con regocijo en el nacimiento de sus hijos,
y he permanecido con la cabeza inclinada por el dolor
y la confusión en las tumbas cavadas demasiado pronto
para cuerpos demasiado jóvenes.
En el transcurso de un día se me ha pedido ser actor,
amigo, enfermero y médico, entrenador,
hallador de objetos perdidos, prestamista,
chofer de taxi,
psicólogo, padre sustituto, vendedor, político
y defensor de la fe.
Dejando a un lado los mapas, planos, fórmulas,
verbos, historias y libros,
no he tenido en realidad nada qué enseñar porque
mis estudiantes han aprendido por sí mismos,
y sé que se necesita el mundo entero
para decirte quién eres.
Soy una paradoja. Hablo más alto cuando escucho más.
Mis más grandes regalos son lo que quiero recibir,
agradecidamente,de mis alumnos.
La riqueza material no es una de mis metas,
pero soy un buscador de tesoros de tiempo completo,
en mi búsqueda de nuevas oportunidades
para que mis estudiantes puedan usar sus talentos,
en mi constante búsquedade esos talentos,
que a veces yacen enterrados en la autoderrota.
Soy el más afortunado de todos quienes trabajan.
A un médico se le permite traer una vida en un momento mágico.
A mí se me permite que esa vida renazca día a a día
con nuevas preguntas, ideas y amistades.
Un arquitecto sabe que si construye con cuidado,
su estructura puede permanecer por siglos.
Un maestro sabe que si construye con amor y verdad,
lo que construya durará para siempre.
Soy un guerrero que batalla diariamente
contra la presión de los amigos,
de la negatividad, del temor, de la conformidad,
de los prejuicios, de la ignorancia y de la apatía.
Pero tengo grandes aliados: la inteligencia, la curiosidad,
el apoyo de los padres, la individualidad, la creatividad,
la fe, el amor y la risa,
todos ellos me ayudan a levantar mi bandera
con su apoyo insuperable.
¿Y a quién tengo que agradecer esta maravillosa vida
que tengo la suerte de experimentar,
sino a ustedes el público, los padres?
Porque me han concedido
el gran honor de confiarme su mayor contribución a la eternidad:
sus hijos.
Y de esa manera tengo un pasado rico en recuerdos.
Tengo un presente desafiante lleno de aventuras y entretenimiento,
porque se me permite emplear mis días en el futuro.
Soy un maestro...
y doy gracias a Dios por eso todos los días.
~John W. Schlatter~
y doy gracias a Dios por eso todos los días.
~John W. Schlatter~
Enlace a esta entrada:
http://salaamarilla2009.blogspot.com/2011/09/dedicado-todos-los-maestros.htmlmiércoles, 7 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
EMPIEZA EL NUEVO CURSO
Empezamos un NUEVO CURSO y quiero desear a todos los lectores de este blog y ¡cómo no! a mis alumnos, que son los protagonistas del mismo, todo lo mejor para el curso que empieza.
Esta presentación nos hará reflexionar a todos,creo que puede ser un buen momento. Pero ¡¡ no os pongáis serios!!,lo haremos con mucho humor.
Esta presentación nos hará reflexionar a todos,creo que puede ser un buen momento. Pero ¡¡ no os pongáis serios!!,lo haremos con mucho humor.
martes, 30 de agosto de 2011
QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO
¡HOLA CHIC@S! ¿Qué tal las vacaciones? ¿Deseando empezar el cole? Je,Je,Je,
Acabo de encontrar esta versión para niños del juego QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO . Os la dejo para que os divirtáis los días que quedan para la vuelta al cole.Mucha suerte
Ofrecido por Hispajuegos -net.Visto en blogmaníacos
jueves, 14 de julio de 2011
EL PRINCIPITO
Hoy os recomiendo un libro que se considera un clásico infantil, pero trata temas muy profundos: la amistad, el sentido de la vida,el amor... Si te gusta leer y soñar pincha en la imagen y lo descubrirás.
"RECUERDA ERES RESPONSABLE DE LO QUE HAS DOMESTICADO"
miércoles, 13 de julio de 2011
NO A LAS ETIQUETAS ESCOLARES
Visto en Aprender a navegar sin naufragar.
Cada persona es única, diferente e irrepetible.La educación debe ayudar a desarrollar la identidad de cada
ser humano¡.RESPETEMOS LA DIVERSIDAD! tanto en los niños como en los adultos,a los que a veces juzgamos sin fundamento.
martes, 12 de julio de 2011
TRÍPTICO DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS ESENCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA.GUÍA PARA PADRES-
Tríptico que recoge un pequeño resumen de los estándares básicos que deben adquirir los alumnos en cada uno de los ciclos educativos de Educación Primaria, que pretende servir como guía para padres,que podrán valorar el conocimiento adquirido por sus hijos.
La imagen enlaza con el correspondiente al 2º ciclo de Primaria(haz clic en versión digital y descarga el pdf)
PRIMER CICLO
http://www.madrid.org/edupubli/cgi-bin/WPUB_BD.exe?ACCION=CrearFicha&CDDEPTNO=09&CDTEXP=PU&CDAEXP=2009&CDNEXP=84&CDDIGITO=4
TERCER CICLO
http://www.madrid.org/edupubli/cgi-bin/WPUB_BD.exe?ACCION=CrearFicha&CDDEPTNO=09&CDTEXP=PU&CDAEXP=2009&CDNEXP=86&CDDIGITO=6
La imagen enlaza con el correspondiente al 2º ciclo de Primaria(haz clic en versión digital y descarga el pdf)
http://www.madrid.org/edupubli/cgi-bin/WPUB_BD.exe?ACCION=CrearFicha&CDDEPTNO=09&CDTEXP=PU&CDAEXP=2009&CDNEXP=84&CDDIGITO=4
TERCER CICLO
http://www.madrid.org/edupubli/cgi-bin/WPUB_BD.exe?ACCION=CrearFicha&CDDEPTNO=09&CDTEXP=PU&CDAEXP=2009&CDNEXP=86&CDDIGITO=6
lunes, 11 de julio de 2011
SOL CON PROTECCIÓN
Aquí os dejo un fantástico vídeo con consejos para disfrutar del verano y del sol de forma sana y saludable.Si los tenemos en cuenta no sufriremos las molestas y dolorosas quemaduras,con los efectos nocivos que estas pueden tener para nuestra piel.A próposito ¿sabéis que la piel tiene memoria y estos efectos pueden aparecer pasados los años.
Sol solito, caliéntame poquito on PhotoPeach
Creado por Ana Balboa
Sol solito, caliéntame poquito on PhotoPeach
Creado por Ana Balboa
BROCHES DE FIELTRO
Como ahora tenéis mucho tiempo libre y a veces no sabréis qué hacer ,aquí os dejo un vídeo para que os entretengáis haciendo unos preciosos broches,fáciles y muy de moda.
lunes, 27 de junio de 2011
Abierto por vacaciones
Ya sé que estáis muy contentos porque ya ha acabado el curso y empezamos las vacaciones.La mayoría de vosotros habéis trabajado y os merecéis descansar, pero si no estáis en la playa, tenéis un rato libre o estáis aburridos, pinchar en la imagen y podréis repasar lo trabajado durante el curso y además jugar y divertiros.
Premio Sunshine Award
Nuestra compañera y amiga Marisol Buendía del blog Cosas de Segundo Ciclo , nos hace este especial regalo de fin de curso. Es el primero que recibimos y por ello nos hace mucha ilusión.
Queremos agradecerle este premio, así como también su colaboración y ayuda cuando la hemos necesitado para sacar adelante este blog.
¡Muchiii...simas gracias!
Nosotros lo queremos compartir con tod@s los que nos visitan y en especial con aquell@s de los que tanto hemos aprendido y nos han enriquecido.
Blogmaníacos
Aula nuestra
Crea y aprende con Laura
Berenguelos y Berenguelas
El barco de papel
Queremos agradecerle este premio, así como también su colaboración y ayuda cuando la hemos necesitado para sacar adelante este blog.
¡Muchiii...simas gracias!
Nosotros lo queremos compartir con tod@s los que nos visitan y en especial con aquell@s de los que tanto hemos aprendido y nos han enriquecido.
Blogmaníacos
Aula nuestra
Crea y aprende con Laura
Berenguelos y Berenguelas
El barco de papel
¡FELICES VACACIONES!
lunes, 13 de junio de 2011
La ciudad romana
Con este vídeo y la entrada anterior " la domus romana" podéis entender mejor lo que vuestro compañero José Antonio nos ha explicado esta mañana, cuando ha hecho la exposición oral de su trabajo sobre "Los tiempos de los romanos".
La Prehistoria
Con el visionado de este video podéis conocer mejor como vivían los hombres prehistóricos.
SANTO DE ANTONIO ENRIQUE
Antonio Enrique es nuestro compañero de clase. Tiene 9 años, el pelo castaño, los ojos negros, tiene la piel blanca y es de estatura media
Es gracioso, amable, listo , trabajador...
Las asignaturas que más le gustan son: Matemáticas y Educación Física. Sus deportes favoritos son el fútbol y el badminton.
Este texto lo hemos hecho porque hoy es su santo y es un día muy especial para él.
Hoy en Educación Fisica como era su santo el profesor nos ha dejado 20 minutos de tiempo libre, y hemos jugado al fútbol.
¡ Esperamos que te lo pases genial! Adrián y José María
Es gracioso, amable, listo , trabajador...
Las asignaturas que más le gustan son: Matemáticas y Educación Física. Sus deportes favoritos son el fútbol y el badminton.
Este texto lo hemos hecho porque hoy es su santo y es un día muy especial para él.
Hoy en Educación Fisica como era su santo el profesor nos ha dejado 20 minutos de tiempo libre, y hemos jugado al fútbol.
¡ Esperamos que te lo pases genial! Adrián y José María
martes, 7 de junio de 2011
El sujeto y el predicado de la oración
Si queréis practicar y aprender las partes de la oración que estamos trabajando en este tema picáis en la imagen y lo conseguiréis.No os preocupéis si no sabéis hacerlo todo porque trata más contenidos que nosotros no hemos trabajado .
Visto en Crea y Aprende con Laura
jueves, 2 de junio de 2011
EXCURSIÓN A LAS URRUTIAS
El martes día 31 de mayo fuimos de excursión a Los Urrutias.
Salimos del colegio a las 9:30 del colegio y llegamos a Los Urrutias a las 10:30.
Allí nos estaba esperando nuestra monitora Teresa Gregorio.Al llegar fuimos al Aula de la Naturaleza de los Urrutias, y nos enseñó un power point sobre el mar Menor , dónde explicaba el tamaño del mar, las islas, las golas...Lo que más me sorprendió es que en él cabrían 16.000 campos de fútbol y que es único en Europa.
Luego fuimos a almorzar a la playa y cuando terminamos subimos unos metros la falda del monte "Carmolí". Aprendimos muchas cosas sobre él, como que era un volcán que hace años entró en erupción . La lava que expulsaba era tan densa que al contacto con la atmósfera se solidificó y dio lugar a dos tipos de rocas,unas muy blandas que al rascar con la uña se deshacen y otras duras.El cráter no se puede ver porque la lava lo taponó.En la parte alta de la falda del Carmolí pudimos ver lo que llaman "la calavera",forma creada por la erosión del viento y el agua sobre las rocas.
Cuando bajamos fuimos a una Laboratorio donde observamos con lupas dos tipos de arena: la del mar Menor y la del mar Mediterráneo.En la del mar Menor nos sorprendió la cantidad de pequeños fósiles y piedrecillas que contenía.
Luego en grupos y con la ayuda de la monitora buscamos en el mar invertebrados de una o dos conchas.
Despues comimos en la playa y estuvimos jugando hasta 16:00h .Recogimos, nos aseamos y subimos al autobús de regreso al colegio.
Llegamos al colegio a las 17:00. Me lo pasé muy bien.
Aurora
Salimos del colegio a las 9:30 del colegio y llegamos a Los Urrutias a las 10:30.
Allí nos estaba esperando nuestra monitora Teresa Gregorio.Al llegar fuimos al Aula de la Naturaleza de los Urrutias, y nos enseñó un power point sobre el mar Menor , dónde explicaba el tamaño del mar, las islas, las golas...Lo que más me sorprendió es que en él cabrían 16.000 campos de fútbol y que es único en Europa.
Luego fuimos a almorzar a la playa y cuando terminamos subimos unos metros la falda del monte "Carmolí". Aprendimos muchas cosas sobre él, como que era un volcán que hace años entró en erupción . La lava que expulsaba era tan densa que al contacto con la atmósfera se solidificó y dio lugar a dos tipos de rocas,unas muy blandas que al rascar con la uña se deshacen y otras duras.El cráter no se puede ver porque la lava lo taponó.En la parte alta de la falda del Carmolí pudimos ver lo que llaman "la calavera",forma creada por la erosión del viento y el agua sobre las rocas.
Cuando bajamos fuimos a una Laboratorio donde observamos con lupas dos tipos de arena: la del mar Menor y la del mar Mediterráneo.En la del mar Menor nos sorprendió la cantidad de pequeños fósiles y piedrecillas que contenía.
Luego en grupos y con la ayuda de la monitora buscamos en el mar invertebrados de una o dos conchas.
Despues comimos en la playa y estuvimos jugando hasta 16:00h .Recogimos, nos aseamos y subimos al autobús de regreso al colegio.
Llegamos al colegio a las 17:00. Me lo pasé muy bien.
Aurora
El medio ambiente
El día 5 de junio se celebra el" día del medio ambiente" . Nosotros debemos reflexionar sobre la importancia que tiene para que los seres vivos podamos seguir habitando nuestro planeta, "La Tierra".Debemos protegerlo YA, porque de la tierra nos alimentamos,respiramos aire y bebemos agua.El futuro de la naturaleza y el nuestro está en NUESTRAS MANOS.
Pica en la imagen para saber más sobre el medio ambiente y cómo podemos cuidarlo
Pica en la imagen para saber más sobre el medio ambiente y cómo podemos cuidarlo
miércoles, 1 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
LA FLOR Y LA PELOTA
-Erase una vez en un jardín florido vivía una flor muy alegre. Todos los días paseaba por allí una pelota parlante, su dueño no la quería porque tenia tantos problemas que siempre estaba llorando. Un día se encontró con la flor y y ella le preguntó:
-¿Qué te pasa? -y esta respondió:
-Bueno tengo tantos problemas que mi dueño ya no me quiere.Uno de ellos es que no tengo amig@s.
La flor se hizo amiga de ella.La pelota se puso muy contenta por tener una amiga.Aún había otro problema, era que no tenia casa donde vivir .La flor le dijo:
-Te puedes quedar en mi casa-.La pelota aceptó y jamás volvió a estar triste.
CARMEN MARÍA
Erase una vez una flor que estaba muy triste y llorando. De repente apareció un mago y le preguntó:
- ¿Qué te pasa flor ?
La flor le contestó entristecida:
-Yo siempre he querido saltar,ver las cosas desde arriba y no quedarme aquí sin hacer nada.¿Podrias hacer algo para que se cumpla mi sueño?
-Bueno...¡Puedo convertirte en una pelota!- contestó el mago.
Entonces el mago dijo unas palabras mágicas y la flor se encontró en una habitación.Vio a un niño que la cogía y la llevaba al parque con otros niños.Empezaron a darle patadas y a la flor le estaban haciendo daño.
Después uno de los niños le dio una patada tan fuerte que se cayó al bosque donde vivía la flor.Allí se encontró con el mago y este le preguntó:
-¿Cómo va tu vida siendo una pelota?.
La flor le contestó:
-Muy mal,me han golpeado un montón de veces. Quiero ser otra vez una flor.
El mago dijo las palabra mágicas al revés, y la pelota volvió a ser una flor y vivió feliz con su vida tranquila.
NEREA
-¿Qué te pasa? -y esta respondió:
-Bueno tengo tantos problemas que mi dueño ya no me quiere.Uno de ellos es que no tengo amig@s.
La flor se hizo amiga de ella.La pelota se puso muy contenta por tener una amiga.Aún había otro problema, era que no tenia casa donde vivir .La flor le dijo:
-Te puedes quedar en mi casa-.La pelota aceptó y jamás volvió a estar triste.
CARMEN MARÍA
Erase una vez una flor que estaba muy triste y llorando. De repente apareció un mago y le preguntó:
- ¿Qué te pasa flor ?
La flor le contestó entristecida:
-Yo siempre he querido saltar,ver las cosas desde arriba y no quedarme aquí sin hacer nada.¿Podrias hacer algo para que se cumpla mi sueño?
-Bueno...¡Puedo convertirte en una pelota!- contestó el mago.
Entonces el mago dijo unas palabras mágicas y la flor se encontró en una habitación.Vio a un niño que la cogía y la llevaba al parque con otros niños.Empezaron a darle patadas y a la flor le estaban haciendo daño.
Después uno de los niños le dio una patada tan fuerte que se cayó al bosque donde vivía la flor.Allí se encontró con el mago y este le preguntó:
-¿Cómo va tu vida siendo una pelota?.
La flor le contestó:
-Muy mal,me han golpeado un montón de veces. Quiero ser otra vez una flor.
El mago dijo las palabra mágicas al revés, y la pelota volvió a ser una flor y vivió feliz con su vida tranquila.
NEREA
jueves, 26 de mayo de 2011
POMPEYA, UNA CIUDAD ENTERRADA
Pompeya es una ciudad que está en Napolés, Italia. Está al lado de una isla que se llama Capri. Este verano, fui de crucero por el Mediterráneo con mi familia y pasé por allí.
Estuvimos una mañana y me enteré de muchas cosas que no sabía ; como por ejemplo que hace miles de años hubo una explosión de un volcán llamado "Vesubio" que de repente entró en erupción y sepultó la ciudad de Pompeya.
Se han mantenido las casas hechas de rocas, pero se han puesto algunas vallas. Dentro de las casas hay pinturas rupestres, como un toro. En Pompeya vi huesos de personas solidificados,metidos en urnas de cristal.
Estuvimos una mañana y me enteré de muchas cosas que no sabía ; como por ejemplo que hace miles de años hubo una explosión de un volcán llamado "Vesubio" que de repente entró en erupción y sepultó la ciudad de Pompeya.
Se han mantenido las casas hechas de rocas, pero se han puesto algunas vallas. Dentro de las casas hay pinturas rupestres, como un toro. En Pompeya vi huesos de personas solidificados,metidos en urnas de cristal.
Pompeya fue un descubrimiento, la encontraron los arqueólogos, que se quedaron sorprendidos de aquella gran ciudad.
Me interesó mucho la ciudad porque nunca había visto algo así.Estaba casi como sus habitantes la dejaron
Me interesó mucho la ciudad porque nunca había visto algo así.Estaba casi como sus habitantes la dejaron
Aurora
lunes, 23 de mayo de 2011
LAS ELECCIONES
Las primeras elecciones de la democracia se celebraron en el año en 1977. Son votaciones que se hacen para elegir a los gobernantes. Las personas mayores de 18 años tienen derecho a votar. Este año se ha votado el 22 de Mayo.En estas elecciones se eligen representantes municipales y autonómicos.
Este año he ido con mis padres al colegio para verlos votar. Había un grupo de personas que se encargaban de comprobar sus nombres y tacharlos en la lista, eso es el censo electoral.Había dos urnas, una para los sobres de color blanco y otra para los sobres de color sepia. Las papeletas para elegir al presidente de la Comunidad de Murcia y las papeletas para elegir al alcalde de Murcia.
Se terminó de votar a las 8 de la tarde.
Luego se cuentan los votos y el que más votos tiene gana las elecciones.
Antes de acostarme vi en la tele que en la ciudad de Murcia había ganado el partido popular.
PAULA AZNAR
LAS ELECCIONES
Durante las semanas anteriores a las elecciones hay mucha propaganda electoral, los candidatos dan mítines para dar a conocer su programa electoral .
En España hay bipartidismo, prácticamente todos los votos los aglutinan el partido socialista ,(PSOE), y el partido popular( PP).
AURORA
Hoy 22 de mayo se han celebrado las eleciones de los presidentes y de los alcaldes, de la mayoría de las comunidades y municipios de España. Cada partido ha ofrecido mítines en cada Comunidad de España. Los principales partidos son: el Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida...
Los colegios electorales abren a las 9:00 de la mañana y cierran a las 20:00 horas. Cada mesa electoral se compone de 3 personas: un presidente y dos vocales. También hay representantes de los partidos políticos que se presentan a las elecciones.
A partir de las 20:00h de la noche se cierran los colegios electorales, se hace el recuento de todos los votos para ver quien ha sido el ganador de las elecciones.
Votando ejercemos nuestro derecho a participar en la vida política de nuestro país.
NOELIA
Este año he ido con mis padres al colegio para verlos votar. Había un grupo de personas que se encargaban de comprobar sus nombres y tacharlos en la lista, eso es el censo electoral.Había dos urnas, una para los sobres de color blanco y otra para los sobres de color sepia. Las papeletas para elegir al presidente de la Comunidad de Murcia y las papeletas para elegir al alcalde de Murcia.
Se terminó de votar a las 8 de la tarde.
Luego se cuentan los votos y el que más votos tiene gana las elecciones.
Antes de acostarme vi en la tele que en la ciudad de Murcia había ganado el partido popular.
PAULA AZNAR
LAS ELECCIONES
Las elecciones son unas votaciones para elegir a una persona que nos represente en nuestro país, según sean las elecciones generales, en un municipio, ya sean las elecciones municipales, autonómicas, en nuestra comunidad, o europeas. Se realizan cada cuatro años.
Este domingo ha habido elecciones municipales y autonómicas en las que se eligían a un candidato para presidente de la Comunidad Autónoma y a los alcaldes de los municipios.
Para votar hay que ser mayor de dieciocho años.Este domingo ha habido elecciones municipales y autonómicas en las que se eligían a un candidato para presidente de la Comunidad Autónoma y a los alcaldes de los municipios.
Durante las semanas anteriores a las elecciones hay mucha propaganda electoral, los candidatos dan mítines para dar a conocer su programa electoral .
En España hay bipartidismo, prácticamente todos los votos los aglutinan el partido socialista ,(PSOE), y el partido popular( PP).
AURORA
Hoy 22 de mayo se han celebrado las eleciones de los presidentes y de los alcaldes, de la mayoría de las comunidades y municipios de España. Cada partido ha ofrecido mítines en cada Comunidad de España. Los principales partidos son: el Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida...
Los colegios electorales abren a las 9:00 de la mañana y cierran a las 20:00 horas. Cada mesa electoral se compone de 3 personas: un presidente y dos vocales. También hay representantes de los partidos políticos que se presentan a las elecciones.
A partir de las 20:00h de la noche se cierran los colegios electorales, se hace el recuento de todos los votos para ver quien ha sido el ganador de las elecciones.
Votando ejercemos nuestro derecho a participar en la vida política de nuestro país.
NOELIA
viernes, 20 de mayo de 2011
EL Sistema Solar
jueves 19 de mayo de 2011
SOLAR SYSTEM SCOPE. El Sistema Solar en 3D

SOLAR SYSTEM SCOPE: es un sitio Web para visitar el sistema solar en 3D de forma interactiva.
Los controles de Solar System Scope están repartidos sobre los cuatro bordes del área de navegación. En la parte superior tenemos 5 botones, "acerca de" en el icono representativo del logotipo, control de audio, idiomas (Inglés y Esloveno), mostrar/ocultar interfaz y maximizar pantalla.
En el lado derecho tenemos una regla graduada para accionar el zoom, máximo en la parte superior, mínimo en la inferior. El zoom también se activa con la rueda del ratón. En el borde inferior disponemos de los controles de tiempo: un reloj configurable, fecha para avanzar o retroceder en el calendario y tres botones para retroceso rápido, avance y avance rápido. Se pueden configurar, luego vemos cómo.
Las opciones de configuración habilitadas son: "planetas y Luna", "estrellas y constelaciones", "coordenadas del punto de observación", opciones de "tiempo" y "reset" de la vista heliocéntrica.
Por defecto, la vista mostrada es la heliocéntrica.La navegación en Solar System Scope es realizada con el ratón. La rueda central mueve el zoom. Con el botón izquierdo pulsado, moviendo éste a derecha e izquierda, rotamos el punto de vista con centro de giro en el Sol, de arriba hacia abajo, modificamos el punto de vista de la cámara virtual.
Pasando el ratón por un planeta, aparecen dos pequeños iconos. El de la izquierda sirve para visitar el planeta, el de la derecha, para calcular la distancia respecto de otro. "Visitar" supone hacer un zoom casi máximo sobre el objeto visitado. En este modo, con el botón izquierdo del ratón pulsado, se puede rotar el objeto en todas las direcciones posibles.
El mismo icono que nos ha permitido visitar un planeta, si se pulsa otra vez, nos devuelve a la vista anterior a la visita. El cálculo de distancias en muy interesante, ya que proporciona ésta de acuerdo con la posición real de los dos objetos comparados en función del tiempo.
Visto en Crea y aprende con Laura
MIS AMIGOS DE CLASE
Mis mejores amigos de clase son:Nerea que es buena, amable,graciosa en los recreos, algo tímida... y es super buena amiga.Creo que sin ella me faltaría algo.Al igual que Paula que es otra de mis mejores amigas, da la cara por mí, sabe aconsejarme y nunca me deja sola. Es supergraciosa y sabe cómo hacer que nos tronchemos todos de risa .Pero... ¡AUN HAY MÁS! Sebas es el único chico que es mi amigo .Tiene una forma de decir las cosas que a veces me hacen reir, es muy bueno y no le avergüenza tener amigas chicas.María es muy cariñosa, amable y comprensiva. Sabe qué tipo de situación hay en cada momento y cómo solucionarla. Carla es super guay, inventa canciones. Noelia sabe tranquilizarme cuando estoy enfadada o nerviosa, es muy buena jugando al fútbol.Luego está Aurora que es lista, guapa, amable y con sentido del humor. De vez en cuando me hace reír .Creo que yo no podría elegir cual aprecio más, porque todos son maravillosos y creo que sin ellos a mi me faltaría algo, porque ellos forman una gran parte de mi vida, ahora y siempre ,dentro del colegio y fuera.Aunque a veces nos digamos cosas feas por un cabreo, ellos son muy buenos y especiales para mi ,no podría vivir sin ellos.Los quiero mucho a todos y eso no lo puede cambiar nadie nunca, aunque nos peleemos.
Andrea
Andrea
jueves, 19 de mayo de 2011
CUMPLEAÑOS DE JOSE MARÍA
Jose María es alto tiene el pelo castaño sus ojos son pequeños y es listo y simpático. Su color favorito es el rojo, su equipo favorito es el Real Madrid,su comida favorita son los espaguetis, su superhéroe favorito es Batman. Sus dibujos favoritos son Inazuma Eleven. Le gusta jugar al fútbol.Su cumpleaños es el 18 de mayo, nació en el 2001. En los controles siempre quiere sacar un diez. Cuando no lo saca se enfada. Saca muy buenas notas y le gusta el colegio, tiene buena letra .La asignatura que más le gusta es la educación física. A veces hace tonterías en clase. Casi nunca se le olvidan los deberes.Tarda mucho en acabar los controles. Algunos compañeros le dicen "jota" .
Ayer celebró su fiesta de cumpleaños y fuimos muchos compañeros a su casa.
Antonio Enrique e Israel
Ayer celebró su fiesta de cumpleaños y fuimos muchos compañeros a su casa.
Antonio Enrique e Israel
miércoles, 18 de mayo de 2011
Cómo se produce un terremoto
Aquí os dejo una animación para los interesados en saber cómo se produce un terremoto y un tsunami.Si pincháis en la imagen podréis aclarar vocabulario que hemos trabajado en clase con motivo del terremoto en Lorca.Espero que os resulte interesante.
Visto en La coctelera
martes, 17 de mayo de 2011
Terremoto en Lorca
El pasado miércoles 11 hubo un terremoto en una ciudad de nuestra Región ,Lorca, y algunos de nosotros lo sentimos en nuestro pueblo , Aljucer. Sentimos pequeños temblores y las cosas que estaban en el suelo y encima de los muebles se movían. Al día siguiente, en clase estuvimos hablando del suceso y explicando qué era un terremoto, por qué se producen, qué eran las réplicas , vocabulario relacionado...
Este fin de semana la seño para repasar las partes de la noticia y para que estuviéramos bien informados,nos mandó de texto de fin de semana redactar la noticia como si nosotros fuésemos los periodistas que escribieron la noticia.Aquí os dejamos dos.
viernes 12 de mayo
LA OPINIÓN
TRAGEDIA EN LORCA
El pasado miércoles ,11 de mayo, por la tarde en la ciudad de Lorca ocurrió una tragedia.Un terremoto de 5,2 grados de magnitud, destruyó algunos edificios de Lorca .Los habitantes de las casas destruidas están desalojados y viviendo en la calle.Han muerto varias personas y dos de ellas eran mujeres embarazadas Los especialistas en terremotos han dicho a algunos habitantes que podían entrar en sus casas.Hay algunas personas que no pueden vivir en sus casas y han tenido que dormir en casas de sus amigos.Hay inmigrantes que en Lorca no tienen ni amigos ni familia, y no pueden habitar sus casas hasta que sea seguro que puedan entrar.Mientras tanto están viviendo en la calle, y recibiendo ayuda de la Cruz Roja, los bomberos,Protección Civil y muchas más. Adrián Viernes , 12 de Mayo .
LA VERDAD.
UN TERREMOTO DESTROZA LORCA
Seísmo en Lorca ( Murcia) el pasado miércoles 11 de Mayo
Terremoto en Lorca el pasado miércoles 11 de mayo.Los lorquinos muy asustados por el terremoto que ha destrozado sus casas.
El miércoles sobre las 17:00 en la " Hoya" , un pueblo de Lorca, hubo el primer seísmo de 4,5 grados de magnitud. Los lorquinos salieron a la calle muy asustados por la tragedia. Sobre las 19:00 hubo otro seísmo , esta vez de 5,2 º de magnitud que destrozó muchas casas. Se derrumbó una torre del castillo de Lorca. La torre del convento Virgen de las Huertas perdió parte del tejado(campanario) con el primer terremoto.

Hubo alrededor de 10 muertos y 300 heridos, que fallecieron por causa de las caídas de cornisas en la cabeza y derrumbamiento de edificios.Se considera el seísmo más importante de los últimos 50 años.
Aurora y José Manuel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)